
Miel del Ingenio


Miel del Ingenio
Lejos, en el Cajón del Maipo, a 65 km desde Plaza Italia, está El Ingenio, pequeña localidad con un entorno y una flora nativa privilegiada.
Quillayes, litres, maitenes, espinos, ciruelillos y todas las especies de la zona se cuentan por muchos miles, además de pastos y arbustos, nativos y de los otros, que florecen casi todo el año, casi todos los años.
También hay pequeñas plantaciones de árboles frutales no autóctonos: almendros, ciruelos silvestres y reinas luisas, guindas silvestres o ácidas, cerezos, damascos, perales, duraznos, manzanos, membrillos, nogales, castaños, parrones, etc. Sumados, también son miles.
Un antiguo vecino, Norberto Toledo, ya fallecido y experto apicultor, se preocupó de plantar cientos de acacios en las calles. Sus flores son muy buenas melíferas. También lo son los numerosos eucaliptus y álamos, y muchas de las flores de los jardines caseros.
Mirado con ojos abejiles, es un muy buen lugar para vivir y prosperar.
No importa que tengamos de 5 a 9 nevadas todos los años, y que las noches sean muy frías, total son muchos los días de muy buen sol.

Una abeja libando néctar.
Su abdomen y patas están salpicados de polen, lo que sirve para polinizar las plantas que visita.